TÉRMINOS Y CONDICIONES

Términos y condiciones adoptada por el Banco Santander de Negocios Colombia S.A.

Contenido

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DEL CANAL CDT DIGITAL BANCO SANTANDER DE NEGOCIOS COLOMBIA S.A.

Estos términos y condiciones (en adelante, Términos y Condiciones”) fijan las pautas que rigen la relación entre las personas que hagan uso del canal (en adelante, los “Clientes”) y Banco Santander de Negocios Colombia S.A. (en adelante, “BANCO SANTANDER ” y, junto con los Clientes, las “Partes”), y las condiciones de uso a través de las cuales los Clientes pueden acceder a los contenidos, productos y servicios que contiene la página web de BANCO SANTANDER, en la dirección www.cdt.santander.com.co (enadelante el “Canal”), y se definen los derechos, obligaciones, consecuencias del incumplimiento de las disposiciones definidas y demás información relevante para el uso del mismo.

Al aceptar estos Términos y Condiciones y cumplir el proceso de registro, se adquirirá la condición de Cliente. El Cliente a su vez confirma haber leído, comprendido y aceptado todas las condiciones establecidas en este documento.

El Cliente sólo podrá utilizar los servicios del Canal, previa aceptación de los presentes Términos y Condiciones. BANCO SANTANDER se reserva el derecho de aceptar, condicionar y/o rechazar las solicitudes de registro, uso y utilización de la Plataforma Tecnológica (según este término es definido a continuación) con base en sus propias políticas de admisión y conocimiento del Cliente, según las siguientes:

  1. DEFINICIONES.

Además de los conceptos que se definen expresamente en estos Términos y Condiciones, se utilizarán las siguientes definiciones:

Clave: Es la forma de autenticación secreta y única para cada Cliente, con el fin de permitirle acceso al Canal.

Cliente: se define como Cliente, la persona natural que ha realizado el proceso de vinculación con BANCO SANTANDER y ha solicitado la Clave a través de los mecanismos dispuestos por BANCO SANTANDER, con el fin de utilizarla para acceder a los contenidos, productos y servicios del Canal.

Canal: hace referencia al producto ofrecido por BANCO SANTANDER compuesto por el conjunto de software, tecnología e información donde se registran las operaciones asociadas a los productos y servicios financieros ofrecidos por BANCO SANTANDER, los cuales se encuentran disponibles en la dirección www.cdt.santander.com.co .


Plataforma Tecnológica: Es la denominación genérica que incluye tanto a la tecnología dispuesta por BANCO SANTANDER, así como el Canal. La Plataforma Tecnológica podrá actuar como mero Canal frente a los Clientes, respecto de bienes y servicios ofrecidos por BANCO SANTANDER.

  1. OBLIGACIONES DEL CLIENTE.

Son obligaciones del Cliente las siguientes, en relación con el uso del Canal:

  1. Usar debidamente los servicios y contenidos del Canal.
  2. No impartir instrucciones imprecisas, indeterminables o inexactas. BANCO SANTANDER se reserva el derecho de autorizar o no una operación o transacción solicitada por el Cliente, cuando ésta, a juicio de BANCO SANTANDER, no sea clara, precisa o determinable, reserva que el Cliente acepta.
  3. Proporcionar información auténtica, fidedigna, completa y actualizada a través delCanal.
  4. El Cliente se obliga a no divulgar, compartir, publicar o dar a conocer a terceros su Clave.
  5. No permitir que terceras personas operen los servicios y contenidos del Canal, mediante el uso de la Clave asignada y cualquier otro medio de autenticación.
  6. Establecer los controles necesarios a fin de evitar que terceras personas puedan acceder a productos u operar los servicios del Canal.
  7. Garantizar el cumplimiento de las políticas y recomendaciones formuladas por BANCO SANTANDER en cuanto a forma de operar y seguridades de los servicios del Canal.
  8. Cumplir con las condiciones y requisitos necesarios para realizar las operaciones a través del Canal, tales como contar con los fondos suficientes en sus cuentas para constituir el CDT o realizar un correcto uso de la operación del sistema, suministrar completa la información en los formularios y solicitudes, evitar daños en los sistemas de transmisión de datos y evitar omisiones o acciones que perjudiquen el uso del Canal y que estén por fuera del control de BANCO SANTANDER.
  9. Suministrar y validar la información de las transacciones que realice a través de los servicios del Canal.
  10. Adquirir y manejar los medios de comunicación necesarios para utilizar los servicios y contenidos del Canal y disponer de los dispositivos físicos que le permitan recibir o transmitir vía internet la información aquí prevista. El Cliente adquirirá y mantendrá a su propio costo y gasto todo el equipo y los medios de comunicación necesarios para utilizar el Canal, y BANCO SANTANDER no se hará responsable de la disponibilidad, ni de la confiabilidad de dicho equipo o de los medios de comunicaciones.
  11. Entregar cualquier información adicional que BANCO SANTANDER requiera para verificar o corroborar los datos suministrados a través del Canal.
  12. Mantener actualizada la información.
  13. Mantener actualizados los navegadores Web, para un correcto funcionamiento y visualización de contenidos y servicios.
  14. Acceder a EL CANAL a través de un sitio seguro.
  15. Evitar la conexión a internet desde redes publicas o inseguras.

3. USO DEL CANAL

Los servicios, productos y contenidos del Canal tendrán las siguientes condiciones, sin perjuicio de las adiciones, eliminaciones y/o condiciones especiales que determine BANCO SANTANDER:

i. El Cliente sólo podrá utilizar El Canal para su uso personal e intransferible.

ii. El Cliente se acoge a los horarios de cierre o corte que establezca PSE en sus manuales o instructivos y que a la fecha son los siguientes:

Ciclo de proceso

Horario

Corte PSE

1*5:30:01 p.m. - 8:30:00 a.m.8:30 a.m.
28:30:01 a.m. - 11:00:00 a.m.11:00 a.m.
311:00:01 a.m. - 1:30:00 p.m.1:30 p.m.
41:30:01 p.m. - 3:30:00 p.m.3:30 p.m.
53:30:01 p.m. - 5:30:00 p.m.5:30 p.m.

*La Compensación se realiza todos los días hábiles entre semana, los pagos realizados posterior al corte del ciclo 5 se compensan el siguiente día hábil a las 8:30 a.m. si el pago se hace un viernes de la misma forma se compensa el primer día hábil de la siguiente semana, así mismo es importante tener en cuenta estas condiciones para efectos de conciliación, la confirmación, el débito al cliente y la consulta del estado de la transacción, se realiza en línea.

iii. Los servicios, productos y contenidos del Canal estarán disponibles únicamente para Clientes.

iv. El Canal podrá tener acceso a otros sitios a través de vínculos y cada proveedor será responsable por la información suministrada.

v. Los servicios y productos del Canal se regularán por los contratos o reglamentos del respectivo producto o servicio, o en su defecto, por las normas legales que les sean aplicables.

vi. El Cliente podrá acceder a los contenidos del Canal en la parte publica, para lo cual no es necesario contar con la clave con la que accede a la parte privada. BANCO SANTANDER solicitará los mecanismos de seguridad que estime convenientes, tales como claves.

vii. Para realizar operaciones a través del Canal, es necesario finalizar el proceso de vinculación y contar con la Clave correspondiente. BANCO SANTANDER podrá solicitar los mecanismos de seguridad que estime convenientes, tales como mecanismos de autenticación adicionales.

viii. Al aceptar estos Términos y Condiciones comprendes y aceptas que te mandemos notificaciones al correo electrónico que nos hayas proporcionado. Es importante que tengas en cuenta que BANCO SANTANDER no tendrá responsabilidad alguna en caso de que tu casilla de correo haya superado la capacidad de almacenamiento, esté inhabilitada o exista otro motivo ajeno a BANCO SANTANDER que no permita que recibas nuestras notificaciones.

  1. USOS PROHIBIDOS.

EL CANAL sólo podrá ser usado con fines lícitos. BANCO SANTANDER prohíbe específicamente cualquier uso del Canal, sus servicios o funcionalidades que implique o haya implicado:

  1. Usar cualquier mecanismo para impedir o intentar impedir el adecuado funcionamiento del Canal y sus servicios.
  2. El uso o intento de uso de cualquier máquina, software, herramienta, agente u otro mecanismo para navegar o buscar en el Canal, sus servicios y/o funcionalidades que sean distintos a las herramientas provistas por BANCO SANTANDER.
  3. Intentar descifrar, descompilar u obtener el código fuente de cualquier programa de software del Canal.
  4. Cometer delitos, infracciones, contravenciones y/o daños de cualquier tipo y a cualquier persona.
  5. Usar los servicios en favor de terceros sin autorización expresa y previa de BANCO SANTANDER.
  6. Omitir presentar a BANCO SANTANDER la información o documentación que le solicite.
  7. Usar el Canal para cometer cualquier acto o infracción sobre las disposiciones normativas establecidas con relación al lavado de activos, la financiación al terrorismo y/o financiación de armas de destrucción masiva en cualquiera de sus formas y/o delitos conexos con forme a lo establecido en el Código Penal Colombiano y/o normas que lo modifiquen, adicionen o complementen y demás normativa vigente aplicable.
  8. Licenciar, vender, revender, re-licenciar, asignar, distribuir, anunciar, explotar o sacar provecho comercial alguno del Canal, la marca, las herramientas o el servicio que provee.
  9. Modificar o hacer trabajos basados en el software, partes del software o la marca de BANCO SANTANDER.
  10. Hacer links, hacer espejos de los servicios de BANCO SANTANDER o prestar el servicio a terceros.
  11. Hacer “reverse-ingeneering” (desarmar El Canal en sus componentes para entender su funcionamiento, así sea con fines académicos y/o no lucrativos).

  1. TARIFAS Y COSTOS

BANCO SANTANDER queda facultado para establecer y cobrar al Cliente las tarifas que defina por concepto de la utilización del Canal, las cuales se encuentran publicadas en www.santander.com.co, así comoen losdemás canales que disponga BANCO SANTANDER, según lo señalado por la normatividad vigente.

  1. RESPONSABILIDADES

Al aceptar estos Términos y Condiciones, el Cliente confirma que el uso del Canal se efectúa bajo su responsabilidad. El Cliente deberá velar por el correcto funcionamiento del dispositivo y/o softwares utilizados de su titularidad, que use para acceder al Canal, así como respecto de aquellos relacionadas u ocasionados por terceros prestadores de servicios de internet, telefonía, y/o cualquier otro servicio otorgado otra persona distinta de BANCO SANTANDER.

El Cliente será responsable de la custodia y debida administración de las credenciales de acceso al Canal, así como del uso adecuado de las mismas.

En caso de que el sistema no procese o rechace órdenes de pago asociadas a la constitución, pago de rendimientos o cancelación del producto, por causas no imputables a BANCO SANTANDER, este no será responsable por el lucro cesante o perjuicios derivados de dicha situación.

  1. LÍMITE DE LAS OPERACIONES

BANCO SANTANDER podrá establecer límites a las operaciones que se realicen a través de los servicios del Canal, por lo que el Cliente autoriza a BANCO SANTANDER para bloquear, cancelar o revocar total o parcialmente los servicios u operaciones en los siguientes eventos:

  1. En el evento de presentarse irregularidades en el uso del Canal, en los términos de este documento.
  2. Como medida de seguridad para BANCO SANTANDER o para el mismo Cliente, por irregularidades o circunstancias que impliquen tal hecho.
  3. En el evento en que el Cliente no cumpla con las instrucciones de seguridad informadas por BANCO SANTANDER.
  4. El incumplimiento del Cliente de las condiciones de este reglamento.
  5. Cualquier otra circunstancia objetiva que amerite tal limitación.

  1. PRUEBA DE LAS OPERACIONES

Al aceptar estos Términos y Condiciones, el Cliente acepta que las órdenes que imparta a través de mensajes de datos por los medios especialmente habilitados al efecto por BANCO SANTANDER, serán tenidas como prueba de tu voluntad de haber realizado las operaciones personalmente, en los términos del artículo 15 de la Ley 527 de 1999.

Además, el Cliente acepta que la información sobre la utilización de los servicios que surja de los soportes magnéticos y/o electrónicos provistos por BANCO SANTANDER a través de la Plataforma Tecnológica y/ de los medios especiales que BANCO SANTANDER disponga a tal efecto, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la Ley 527 de 1999.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL.

El Canal , así como como su contenido de texto, información, gráficos, imágenes, logos, marcas, software, bases de datos, diseños, APIs, arquitectura funcional y cualquier otro material, se encuentran protegidos por las leyes de Colombia, incluyendo, pero sin limitación, las leyes sobre derechos de autor, patentes, marcas, modelos de utilidad, diseños industriales y nombres de dominio. BANCO SANTANDER tiene todos los permisos, licencias y derechos para el uso respecto de todo lo anterior, así como para la compilación, interconexión, operatividad y disposición de los contenidos de los canales habilitados. El uso, adaptación, reproducción y/o comercialización no autorizada de cualquiera de estos elementos pueden encontrarse prohibido y penado por la legislación vigente en la República de Colombia.

  1. TERMINACIÓN DEL SERVICIO

La prestación de los servicios tiene una duración indeterminada. Sin perjuicio de lo anterior, BANCO SANTANDER está autorizada para terminar o suspender la prestación de los servicios y/o de cualquiera de sus funcionalidades en el Canal, ante cualquiera de las causales objetivas consagradas en los presentes Términos y Condiciones.

Asimismo, el Cliente podrá terminar unilateralmente la utilización de los servicios del Canal, informando tal decisión a BANCO SANTANDER mediante el mismo Canal.